top of page

¿Y mi bolsillo qué?

Vídeo por Alejandro Gutierrez

El alza de precios de los productos de la canasta básica familiar, es un problema que afecta a la mayoría de peruanos. En las últimas semanas, el incremento de los precios del pollo y de la leche han sido considerablemente, llegando los precios hasta S/.8.50 por kilo y S/.0.60 por tarro, dependiendo de la zona en que uno resida. Asimismo, la mayoría de productores de primera necesidad.

 

Como cualquier fenómeno, la subida inesperada de precios tiene causas. El precio del pollo se ha visto afectado debido al aumento en el precio del dólar,  ya que los granjeros adquieren los alimentos necesarios para su producción en la moneda americana. Por lo tanto, el costo de producción es mayor y para obtener cierto porcentaje de ganancia los precios se han tenido que incrementar. Sin embargo, el director de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, señaló que los comerciantes se están aprovechando del reciente anuncio de la OMS, en el que se informó acerca de los riesgos de contraer cáncer por consumir carnes rojas.

 

Por otro lado, tenemos el aumento del precio de la leche, del cual se desconocen las razones del repentino incremento. Según algunos ganaderos lecheros, ellos continúan ofertando sus productos a los mismos precios. Por lo tanto, dentro del mercado el precio de venta de los productos no debería variar mucho. No obstante, los ganaderos lecheros del grupo Gloria, manifiestan que el costo de producción de la leche aumentó, debido al alza de la soya, trigo y maíz. Por consiguiente, se desconoce realmente cuáles son las razones verdaderas del alza del precio. Incluso, existen especulaciones que indican que el aumento de precios se ha dado por un acuerdo entre las empresas lecheras, con lo cual estarían cometiendo un delito.

 

 

Nos dirigimos al mercado Virgen del Carmen ubicado en el Callao, donde pudimos comprobar que efectivamente los precios han incrementado de manera considerable. Además, al preguntarles a algunas amas de casa sobre el alza de los precios, quienes manifestaron estar disgustadas con la situación, debido a que el sueldo no aumenta de acuerdo con los precios del mercado; por consiguiente, su presupuesto es menor y no les alcanza para adquirir los productos básicos. También señalaron que el gobierno debería hacerse presente, regulando leyes con las cuales se puedan ajustar los precios del mercado.

 

 

El pollo y la leche, son productos que estarán presentes la mayor parte del tiempo en nuestras listas de compras. Pero, eso no significa que no sean reemplazables. Lo que los expertos recomiendan y como nos comentó una de las personas entrevistadas, los peruanos deberíamos buscar otras alternativas como el pescado, el chancho, la leche de almendras, entre otros productos con los cuales no afectemos nuestro presupuesto, y por consiguiente, la economía de nuestros hogares.

Contacto
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page