top of page

¿FALSA REALIDAD?

Hoy en día, el poder económico se ha convertido en la base fundamental que rige nuestra sociedad; repercutiendo en la publicidad, haciendo que esta tome un rol importante respecto a la mentalidad del consumidor, de ese modo se crean necesidades imaginarias que rigen el estilo de vida de muchas personas.

 

Uno de los factores que mejor refleja este hecho es el consumismo y su influencia en la vida diaria. Las personas solían consumir productos o servicios dependiendo cuán verdaderamente importante eran para ellos, pero en los últimos años nos podemos dar cuenta cómo nos tratan de vender todas las novedades que se ponen en el mercado, haciendo que gran parte de la sociedad sea un consumidor compulsivo, sea por un tema de prestigio o identidad. De ese modo, muchas personas son dependientes de los productos que salen a la venta, campañas como los 2x1 donde la gente se pelea por conseguir productos a menor precio lo cual es muestra de este cambio en la sociedad, donde se hace de todo para tener las últimas tendencias.

 

La publicidad ha ido generando una falsa realidad en la sociedad, determinando cómo debemos ser y qué cosas usar o poseer para estar acorde al ritmo de vida actual. Uno de los factores que se ve afectado por dicho problema es la autenticidad de la personas, una virtud que se había mantenido firme y que, sin embargo, va desapareciendo a medida que el consumismo aumenta. La mayoría de las personas proyectan en las marcas o productos que consumen, una identidad temporal, impuesta por la tendencia, no obstante para obtenerla han puesto en juego su propia cultura, ideología, principios, etc. Marcas como Nike, Adidas, Coca Cola, Apple, entre otras, se aprovechan de esta situación para imponer su posicionamiento tanto en el medio como en el público, volviéndose lovermarks que están presentes inconscientemente en la mentalidad del consumidor y que nos mantiene perennes a la novedades que nos puedan brindar.

 

Durante los últimos años, la publicidad ha revolucionado la sociedad en diferentes ámbitos pero sobre todo tergiversando las ideas y comportamiento de los consumidores hacia los cuales está dirigida. Pero esto también podría no ser causa de la publicidad y solo la constante evolución del mundo trajinado de hoy en día, que ha cambiado debido al acelerado estilo de vida que mantienen todas las personas y las diferentes perspectivas que se manejan respecto a la sociedad. ¿Cual crees tu que sea la verdadera razón?

Por: Alejandro Sebastian Gutierrez Calle
Contacto
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page